viernes, 31 de julio de 2009
Bilal.

En 2001 consiguió grabar su primer álbum, 1st Born Second, un disco donde Bilal nos enseña lo que mejor sabe hacer, Soul, pero la música no es un camino de rosas y en el 2006 empezó a trabajar en, Love for Sale, lo que sería su segundo album, aunque este nunca llegó a editarse, por problemas con la discográfica. Pero regreso en el 2008 y ¡De que manera!, con The Dresden Soul Symphony, un excelente trabajo donde recrean con una orquesta sinfónica clásicos del Soul, todo un discazo junto a Tweet, Dwele y Joy Denalane. Y este 2009 para hacernos la espera más corta hasta la publicación de Air Tight`s Revenge a finales de año, ha publicado The Return Of Mr. Wonderful un Mixtape con canciones, que aunque no son nuevas, ya que son sin relanzar, remixes... nos gustan igual, como todo lo bueno se hace esperar.
miércoles, 29 de julio de 2009
martes, 28 de julio de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
Seven
Soul, R&b, Neo-Soul... es lo que nos propone este suizo en su último disco de estudio donde da igual de donde seas lo importante es lo que llevas dentro, ya desde pequeñito se empezó a interesar por la música gracias a su hermano y en el 2002, con 18 años publicó su primer album, Dedicated to... un album que no tuvo repercusión hasta que en el 2004 publicó SevenSoul que estuvo en la lista de los discos más vendidos en Suiza, por lo que en el 2005 pudo publicar su tercer disco de estudio con el que realizo una serie de conciertos, dándose a conocer en el mercado internacional, llamando la atención de artistas tan conocidos como Keith Crouch, Rahsaan Patterson y James Poyser, quienes colaboraron en Home 2007 un album que le habría las puertas de mercado internacional y convirtiendose en uno de sus discos más populares, y como la formula funcionó pues este 2009 ha vuelto con Like A Rocket, un album quizá con un sonido más electrónico y popero que los anteriores, es lo que tiene el mercado internacional, que se pierde la identidad, pero merece la pena escucharlo, disfrutarlo.
martes, 21 de julio de 2009
Lady Day

Con Goodman, permanece poco tiempo y empieza a cantar en clubes mas importantes. Actúa en el famoso "Apollo Theatre" y es contratada por Joe Glaser, el manager de Louis Armstrong. En 1935 aparece cantando con la orquesta de Duke Ellington en la película "Simphony in Black" e inicia una larga y fructífera relación musical con el pianista Teddy Wilson en el sello Columbia. Con Wilson graba cerca de un centenar de canciones y junto a ella tocan los grandes solistas de la época: Ben Webster, Johnny Hodges, Bunny Berigan, Roy Eldridge y sobre todo, Lester Young, con quien alcanzaría una simbiosis creativa del que se encuentran pocos ejemplos en la historia del jazz.
También cantó en la orquesta de Count Basie en 1937 y en 1938 con Artie Shaw, pero el mundo de las grandes orquestas no era el suyo y sus experiencias como vocalista de bigband entre 1936 y 1938 no le dejaron grandes recuerdos. Holiday, se transformó en una estrella de los escenarios de los clubes de New York a principios de los 40, y consigue un contrato de larga duración en el famoso club del Greenwich Village, el "Café Society", regentado por el judío, Barney Josephson, antirracista y de ideas claramente progresistas. Billie tenía solo veinticuatro años y ya era una cantante objeto de culto entre sus seguidores.

Sin embargo, la historia de su vida va cuesta abajo a partir de 1950. Cantó en Chicago con Miles Davis y se reencontró con Lester Young en Philadelphia. Norman Granz la contrató para su sello discográfico y también la incluyó en las giras del JATP y en 1953, viajó por primera vez a Europa. A su regreso, ingresó voluntariamente en una clínica para intentar rehacer su vida y tuvo una efímera recuperación que aprovechó para reaparecer en un capitulo televiso dedicada a las "Siete Artes" de la CBS titulada "The Sound of Jazz". El memorable y estremecedor "Fine and Mellow" que cantó acompañada de Lester Young puede considerarse un hito en la historia del jazz. El álbum de 1958, "Lady in Satin", encontró a la artista de 43 años de edad haciendo grandes esfuerzos para cantar como en los mejores tiempos, y al año siguiente falleció. Cuatro meses antes, lo había hecho su admirado Lester Young.
Su muerte pareció una cruel burla del destino; moribunda e inconsciente en la cama del hospital, la policía intentó esposarla acusada de consumir heroína mientras agonizaba.
lunes, 20 de julio de 2009
Un Poco De Hip-Hop.
Aquí os cuelgo dos discos de Hip-Hop, que aunque rozan la comercialidad nos presentan un poco de aire fresco dentro de este mundillo musical, el primero de ellos es Slakah, que debuta con su primer disco de estudio, aunque no por ello es un inexperto ya que ha colaborado con Dre, Timbaland, Raphael Saadiq... o sea que se puede decir que estamos ante alguien que sabe muy bien lo que hace y para ello ha contado con colaboraciones de Divine Brown, Shad, Ayah, Drake, Melanie Durrant.. entre otros, obteniendo un sonido algo comercial pero a la vez diferente de lo demás, un buen trabajo.
El segundo disco, es de otro debutante llamado 88 Keys, pero que igual que Slakah, no es nigún principiante ya que ha trabajado con artistas como Mos Def, Macy Gray, Musiq... y en la producción ha contado con uno de los grandes de la música actual Kanye West y por si esto fuera poco ha colaborado en el disco con Bilal, Redman... dándonos como resultado un disco en el que fusiona el Hip-Hop con sonidos como el Soul, R&B y algo de pop, unas propuestas diferentes que ponen un poco de aire fresco en estos días de tanto calor, refrescaos.
El segundo disco, es de otro debutante llamado 88 Keys, pero que igual que Slakah, no es nigún principiante ya que ha trabajado con artistas como Mos Def, Macy Gray, Musiq... y en la producción ha contado con uno de los grandes de la música actual Kanye West y por si esto fuera poco ha colaborado en el disco con Bilal, Redman... dándonos como resultado un disco en el que fusiona el Hip-Hop con sonidos como el Soul, R&B y algo de pop, unas propuestas diferentes que ponen un poco de aire fresco en estos días de tanto calor, refrescaos.
domingo, 19 de julio de 2009
Rock & Soul.

Noisettes es una banda UK de indie rock, originaria de Londres, Formada en 2003 con vocalista y bajista Shingai Shoniwa, guitarrista Dan Smith, y baterista Jamie Morrison, esta banda publicó su primer disco en el 2007 What's The Time Mr. Wolf?, un disco Indie rock que tuvo bastante repercusión, pero este 2009 han vuelto con nuevo disco de estudio con el que vemos que el Soul está de moda, ya que para este disco titulado Wild Young Hearts, han combinado un sonido Pop-Rock con toques Soul, creando un sonido fresco e innovador, un disco ameno y entretenido.
Naomi Shelton the Gospel Queens.
Naomi Shelton, lleva toda la vida cantando gospel en iglesias, hasta que el sello Daptone records la recluto para grabar su primer album titulado What Have You Done?. Un album que cuenta con la dirección musical de Cliff Driver y su piano Honky Tonk, el órgano de Jimmy Hill, con la colaboración de los guitarristas Tommy “TNT” Brenneck y Bosco Mann, y el acompañamiento perfecto, las Queens su coro de gospel si a todo esto le sumamos la voz grave y curtida de toda una vida dedicada a la música, de Naomi han creado esta pequeña joya musical donde nos mezclan el soul y el gospel de manera magistral, toda una gran propuesta musical que os sorprenderá. Hallelujah!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
miércoles, 15 de julio de 2009
Soulive

Diana Krall

SHANGAY EXPRESS: ¿No hay mayor placer para ti en el mundo que grabar versiones de temas ajenos?
DIANA KRALL: No es que esté obsesionada en recrear el pasado ni apele a la nostalgia, sino que intento que la música que me gusta se mantenga actual. Me encantan los discos de Frank Sinatra, Nat King Cole, Antonio Carlos Jobim o Julie London, entre otros muchos artistas, y lo que quiero es que otras muchas personas puedan identificarse con esa pasión que yo tengo por ellos.
S.E: ¿No escuchas nada de música actual que te pueda inspirar?
D.K: El otro día estaba escuchando a Charlie Parker y pensaba que es infinitamente más moderno que mucha de la música que se hace ahora. Y lo mismo me pasa con John Coltrane, por ejemplo. Claro que me gustan artistas como Amy Winehouse, pero tampoco diría que su música suena precisamente moderna, ¿no crees? Aunque para música actual que me gusta, la de mi marido.
S.E: ¿Ha sido Elvis Costello una gran fuente de inspiración para ti desde que estáis juntos?
D.K: Por supuesto. Es el amor de mi vida, el padre de mis hijos y mi gran apoyo a todas horas. Me inspira a todos los niveles, no solo en el musical. Obviamente, nos une mucho la música: la escuchamos juntos, hablamos de ella, vamos juntos a conciertos en Nueva York... Pero también tenemos que pensar cada día qué hacemos de cena para nuestros pequeños o cuándo ir de compras. Todo eso hace que mi vida ahora mismo sea inmejorable, y por eso me ha salido un disco como Quiet Nights.
S.E: ¿Lo que te apetece entonces es vivir noches tranquilas, y no agitadas?
D.K: No hay que tomarse el título del disco en sentido literal. Me parece una expresión preciosa que representa a la perfección cómo me siento ahora mismo a todos los niveles. Mi intención era ser sutil.
S.E: Aun así, da la sensación de que eres muy responsable y centrada. ¿Lo eres?
D.K: Sí, me considero muy centrada, aunque no suelo verbalizarlo. Trabajando no soy mujer de muchas palabras. Tanto a las grabaciones como a los ensayos de mi nueva gira llego siempre con las ideas muy claras en mi cabeza. Y no paro hasta ver materializado lo que quiero... Por suerte, cuento con unos músicos maravillosos que captan enseguida lo que busco.
S.E: ¿No eres en muchas ocasiones demasiado fiel a los originales que versionas?
D.K: Lo soy y a la vez no lo soy. Porque si coges un tema de swing popularizado por Frank Sinatra y le das un aire de bossa nova ya le has cambiado la intención, lo vuelves más melancólico. No me planteo si estoy siendo fiel o no, simplemente me dedico desde pequeña a plasmar la música tal y como la escucho en mi cabeza.
S.E: ¿Te molestan las críticas negativas cuando las hay?
D.K: Ya no leo críticas sobre mi trabajo. Desde que, a raíz del éxito de The Look Of Love, se me empezó a criticar por motivos como si enseñaba las piernas en la portada de un disco, decidí que no merecía la pena preocuparme, me aburre ese tipo de comentarios. Acabo de publicar mi álbum número 12, y es evidente que al público le gusta, porque a pesar de la crisis de la industria se están vendiendo muchos discos. ¿Le gusta a la crítica? No tengo ni idea ni tiempo para enterarme, mis niños y mi gira me absorben demasiado.
LA ANTI-DIVA FRENTE A LA DIVA
Diana Krall nos cuenta, casi sin inmutarse, que ha producido el próximo disco de ¡Barbra Streisand! “¿Quién puede llamarme a mí diva, cuando yo he pasado un tiempo trabajando con Barbra y sé lo que es una de verdad?”, bromea. Al preguntarle cuál fue el modo de actuar de la Streisand para que Diana hable de ella como de una diva en estado puro, le cuesta verbalizarlo... Primero se ríe a carcajadas. ¡¿Y bien?! “Digamos que transmite una fuerza muy poderosa, dejémoslo ahí...”. Y acto seguido comenta que ella de diva no tiene nada. “Quien me ha visto actuar sabe que soy la anti-diva. Me considero un miembro más de mi banda, y siempre me escondo detrás de mi piano. ¿Que mi personalidad resulta intensa? Sí, es cierto, pero no tengo ningunas ganas de figurar ni de eclipsar a nadie. Mis actos lo certifican”
Fuente: shangay.com
DIANA KRALL: No es que esté obsesionada en recrear el pasado ni apele a la nostalgia, sino que intento que la música que me gusta se mantenga actual. Me encantan los discos de Frank Sinatra, Nat King Cole, Antonio Carlos Jobim o Julie London, entre otros muchos artistas, y lo que quiero es que otras muchas personas puedan identificarse con esa pasión que yo tengo por ellos.
S.E: ¿No escuchas nada de música actual que te pueda inspirar?
D.K: El otro día estaba escuchando a Charlie Parker y pensaba que es infinitamente más moderno que mucha de la música que se hace ahora. Y lo mismo me pasa con John Coltrane, por ejemplo. Claro que me gustan artistas como Amy Winehouse, pero tampoco diría que su música suena precisamente moderna, ¿no crees? Aunque para música actual que me gusta, la de mi marido.
S.E: ¿Ha sido Elvis Costello una gran fuente de inspiración para ti desde que estáis juntos?
D.K: Por supuesto. Es el amor de mi vida, el padre de mis hijos y mi gran apoyo a todas horas. Me inspira a todos los niveles, no solo en el musical. Obviamente, nos une mucho la música: la escuchamos juntos, hablamos de ella, vamos juntos a conciertos en Nueva York... Pero también tenemos que pensar cada día qué hacemos de cena para nuestros pequeños o cuándo ir de compras. Todo eso hace que mi vida ahora mismo sea inmejorable, y por eso me ha salido un disco como Quiet Nights.
S.E: ¿Lo que te apetece entonces es vivir noches tranquilas, y no agitadas?
D.K: No hay que tomarse el título del disco en sentido literal. Me parece una expresión preciosa que representa a la perfección cómo me siento ahora mismo a todos los niveles. Mi intención era ser sutil.
S.E: Aun así, da la sensación de que eres muy responsable y centrada. ¿Lo eres?
D.K: Sí, me considero muy centrada, aunque no suelo verbalizarlo. Trabajando no soy mujer de muchas palabras. Tanto a las grabaciones como a los ensayos de mi nueva gira llego siempre con las ideas muy claras en mi cabeza. Y no paro hasta ver materializado lo que quiero... Por suerte, cuento con unos músicos maravillosos que captan enseguida lo que busco.
S.E: ¿No eres en muchas ocasiones demasiado fiel a los originales que versionas?
D.K: Lo soy y a la vez no lo soy. Porque si coges un tema de swing popularizado por Frank Sinatra y le das un aire de bossa nova ya le has cambiado la intención, lo vuelves más melancólico. No me planteo si estoy siendo fiel o no, simplemente me dedico desde pequeña a plasmar la música tal y como la escucho en mi cabeza.
S.E: ¿Te molestan las críticas negativas cuando las hay?
D.K: Ya no leo críticas sobre mi trabajo. Desde que, a raíz del éxito de The Look Of Love, se me empezó a criticar por motivos como si enseñaba las piernas en la portada de un disco, decidí que no merecía la pena preocuparme, me aburre ese tipo de comentarios. Acabo de publicar mi álbum número 12, y es evidente que al público le gusta, porque a pesar de la crisis de la industria se están vendiendo muchos discos. ¿Le gusta a la crítica? No tengo ni idea ni tiempo para enterarme, mis niños y mi gira me absorben demasiado.
LA ANTI-DIVA FRENTE A LA DIVA
Diana Krall nos cuenta, casi sin inmutarse, que ha producido el próximo disco de ¡Barbra Streisand! “¿Quién puede llamarme a mí diva, cuando yo he pasado un tiempo trabajando con Barbra y sé lo que es una de verdad?”, bromea. Al preguntarle cuál fue el modo de actuar de la Streisand para que Diana hable de ella como de una diva en estado puro, le cuesta verbalizarlo... Primero se ríe a carcajadas. ¡¿Y bien?! “Digamos que transmite una fuerza muy poderosa, dejémoslo ahí...”. Y acto seguido comenta que ella de diva no tiene nada. “Quien me ha visto actuar sabe que soy la anti-diva. Me considero un miembro más de mi banda, y siempre me escondo detrás de mi piano. ¿Que mi personalidad resulta intensa? Sí, es cierto, pero no tengo ningunas ganas de figurar ni de eclipsar a nadie. Mis actos lo certifican”
Fuente: shangay.com
domingo, 12 de julio de 2009
viernes, 10 de julio de 2009
Purple Flip

Rachelle Ferrell

Rachelle Ferrell domina con igual brillantez el R&B soul y el jazz. Instrumentista, vocalista y compositora, como ella dice: “…la labor del compositor es expresar sentimientos en forma de palabras la labor del intérprete es transformar las palabras en sentimientos”, Rachel Ferrell posee la habilidad de hacer ambas cosas. Su voz no distrae el texto sino que lo realza haciendo gala de su imaginativo scat sin dejar de contar cosas en ningún momento y crear emoción.
A pesar de su talento es una de los músicos menos prolíficos del mundo discográfico, ya que contamos tan solo con tres discos de estudio, el primer disco y su debut es un disco homónimo publicado en 1992 donde Rachelle nos enseña lo que iba a venir en discos venideros tanto en la madurez vocal como en la composición y asi fue con la llegada de First Instrument publicado en 1995 (como curiosidad este disco fuen publicado en 1990 en Japón, así que en realidad este sería su disco debut) grabado con Tyrone Brown, bajista, pianista Eddie Green y el batería Doug Nally y un elenco de acompañantes que también dejaron su marca en su registro, entre ellos figuran el trompetista Terence Blanchard, pianistas Gil Goldstein y Michel Petrucciani, Kenny Davis y bajistas Stanley Clarke, el saxofonista tenor Wayne Shorter y el teclista Pete Levin, que cuenta con grandes versiones de temas clásicos como You Send Me o my Funny Valentine.
En el 2000 regreso con la publicación de Individuality (Can I be me?), un disco que cuenta con las excelentes colaboraciones de Jef Lee Johnson en la guitarra, Byron Miller al bajo, George Duke productor del disco y colabora en los teclados, Lil’ John Roberts, Ricardo Jordan y Lenny Castro en la percusión. También el hermano de Rachelle, Russ Barnes, colabora en los coros, que destaca en Reflections of my heart, desde las primeras canciones hasta la última Ferrell demuestra su estupenda manera de componer y cantar dando como resultado esta obra maestra que merece la pena que la escucheis, disfrutarlo. Esperemos que publique algo pronto.

jueves, 9 de julio de 2009
Joe

Después de graduarse en la High School continuó cantando y escribiendo música mientras trabajaba en empleos ocasionales. Finalmente en 1993 viajó a New Jersey, deseando establecer contactos con la industria musical y finalmente conoció al productor Vincent Herbert y le grabó tres demos, tras esto Polygram le contrató y lanzaron su album debut Everything. Tras apariciones en soundtracks de películas y series, Joe firmó por la casa discográfica Jive Records en 1997 y aquel año lanzó su segundo albúm All That I Am, el que fue de un gran éxito, llegando a posiciones estelares de Billboard y de los charts de R&B.
El año 2000, volvió a la carga con su tercer disco My Name Is Joe, el que es su álbum más exitoso hasta la fecha, alcanzando el segundo lugar de las listas de R&B de Billboard. Además de vender más de 3 millones de copias, logró posiciones respetables en Reino Unido y Australia. Alcanzó el primer lugar de Billboard 100 Hip-Hop/R&B con su tercer single Stutter. En el 2001, lanzó el cuarto álbum Better Days, de un éxito relativo, pero no como los discos anteriores. Para el 2003, publicó su quinto disco And Then. y tras un descanso de 4 años, en el 2007 Joe saca al mercado Ain’t Nothin’ Like Me, producido, entre otros, por Timbaland, Cool & Dre, The Underdogs y Sean Garrett.
En el 2008, regresó con New Man, aunque el título parecía prometedor, pero sin embargo de nuevo tenía poco, eso si, es un disco bien producido pero que nos presenta al Joe de siempre, por una parte bien porque no ha perdido la esencia del cantante pero al fin y al cabo es más de lo mismo, y como era de esperar este 2009 ha regresdao con signature, ¿y que os puedo decir del disco? pues simplemente que con los dos podía hacer uno, pero bueno si os gusta Joe y su sonido, estos dos discos seguro que os gustarán.
miércoles, 8 de julio de 2009
jueves, 2 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
Q-Tip

Suscribirse a:
Entradas (Atom)